Uno de los aspectos críticos de las relaciones laborales gira en torno al choque entre el poder de dirección del empresario y la resistencia del trabajador a acatar las instrucciones recibidas. ¿Cuales son los límites al poder de dirección empresarial? ¿Puede oponerse el trabajador a las órdenes recibidas? ¿Cuales serían las condiciones legítimas de una desobediencia?. A estas preguntas intentaré dar respuesta en este artículo.
Como punto de partida debemos tener en cuenta poder de dirección empresarial emana de la propia Constitución Española, en la cual se consagra dentro del artículo 38 el derecho a la libertad de empresa dentro de la economía de mercado. Ahora bien, como es lógico, corresponde al Estatuto de los Trabajadores desarrollar y fijar los límites de este poder de dirección empresarial, tal y como explicaré a continuación. Read More →
Últimos comentarios